Cambio Climático y Calentamiento

Crean Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática

Chile y Finlandia lideran la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática, una iniciativa que busca la cooperación entre pares de diversos países a través experiencias y buenas prácticas para adaptarse al cambio climático.

El pasado sábado 13 de abril el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, encabezó el lanzamiento de esta alianza, que tiene el respaldo más de 50 ministros, la Comisión Europea, el Banco Mundial, la ODCE y la ONU. Sus políticas y medidas son de carácter voluntario.

Fuente: www.latercera.com

Así mismo, la Coalición definió seis principios como ejes rectores:

1- Reconoce que las políticas públicas deben alinearse con los compromisos del Acuerdo de París. En particular, que los flujos financieros sean consistentes con un aumento en la capacidad de los países para adaptarse a los impactos adversos del cambio climático.

2- La Coalición es una plataforma que permite compartir experiencias entre pares, proporcionar un estímulo mutuo y promover la comprensión colectiva de las políticas y prácticas para la acción climática.

3- Reconoce la necesidad de desarrollar medidas efectivas de precio al carbono.

4- Reconoce la relevancia de incorporar el cambio climático de manera trasversal en la agenda de políticas macroeconómicas, a través de la planificación fiscal, presupuestos, inversiones y compras públicas sostenibles.

5- El financiamiento climático representa solo una pequeña porción de los flujos financieros generales. Movilizar y escalar los flujos financieros desde el sector privado sigue siendo un área que necesita urgente atención.

6- Reconoce que los Ministerios de Finanzas deben participar activamente en la actualización y la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) presentadas bajo el Acuerdo de París.

Los principios regentes de esta plataforma buscan la consideración del cambio climático en las políticas macroeconómicas, la planificación fiscal y presupuestaria, y el manejo de las inversiones públicas por parte de los países integrantes. Igualmente persiguen el desarrollo de un un mercado financiero que fomente las inversiones que tomen en cuenta el cambio climático.

Fuente: LT Pulso

Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.