Las ideas más brillantes y revolucionarias para combatir el cambio climático, tendrá su momento para brillar este 28 de octubre del 2016 en el Climathon Mundial organizado por Climate-KIC.
Este gran evento se llevará a cabo simultáneamente en varias ciudades del mundo durante 24 horas, donde los participantes de las ciudades adscritas se reúnen a nivel local a plantear proyectos y soluciones para el cambio climático. La sostenibilidad y mejora ambiental son los principales motores que impulsan esta iniciativa.
Cada ciudad abordará un punto específico, en materia de cambio climático que aqueje a la localidad y todos los esfuerzos de los participantes estarán dirigidos a postular soluciones al problema planteado. Al finalizar la sesión se escogerán las mejores propuestas por ciudad para luego profundizar sobre las consecuentes actividades que se deben llevar a cabo para darle vida a dichas propuestas. Y por último se elegirá el ganador entre todos las propuestas de todas las ciudades participantes.
En el Primer Climathon Mundial, llevado a cabo el 18 de junio del 2015, se logró la participación de 19 ciudades, 6 continentes y 2.6 millones de usuarios. Para la edición de este año se espera mejorar dichas cifras y motivar a cada vez más personas a unirse a esta iniciativa.
Las soluciones planteadas en el Climathon Mundial, no se quedan en el papel, sino que son llevadas a cabo a través de planes de financiamiento, con ayuda de todos los socios y colaboraciones que integran el Climate-KIC. El año pasado la mejor propuesta escogida entre todas las participantes, fue presentada en la conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático que tuvo lugar en el mes de diciembre en París (COP21). Este año también se espera un merecido reconocimiento a la propuesta elegida ganadora.
Las aplicaciones para los participantes estarán abiertas a partir del próximo lunes 4 de julio y cerrarán el viernes 30 de septiembre. En la página oficial del Climathon Mundial www.climate-kic.org/climathon se puede encontrar todo la información del evento, asi como la opción para aplicar como cuidad anfitriona.
Numerosos participantes de todo el mundo ya han subido sus propuestas a la web oficial del evento, algunos de ellos pertenecientes a las siguientes ciudades: Toronto – Canadá, Washington – Estados Unidos, Valencia – España, Bologna – Italia, Budapest – Hungría, Berlín – Alemania, Tallinn – Estonia, Timisoara – Romania, Guiyang & Shanghai – China.
El gran organizador de este evento, el Climate-KIC, tiene su sede principal en Londres, y cuenta con subsedes en Francia, Alemania, Holanda, Suiza, Dinamarca y Reino Unido. Esta causa también es acogida por otras instituciones como Lower Silesia en Polonia, Hessen en Alemania, Emilia-Romagna en Italia y West Midlands en Reino Unido.
La iniciativa fue impulsada principalmente por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) Hoy en día El Climate-KIC constituye la primera iniciativa de Unión Europea para abordar el tema del cambio climático. Las siglas KIC hacen referencia a las tres vertientes del conocimiento que se integran para darle vida a este macro-proyecto: formación, investigación e innovación.
El Climate-KIC y por ende el Climathon Mundial, no solo cuentan con el apoyo de entidades públicas o gubernamentales, sino también con la colaboración de empresas y prestigiosas casa de estudios.
A parte de llevar a cabo el Climathon Mundial, la Climate-KIC, a través de sus diferentes puntos de encuentro distribuidos por toda Europa, ofrecen apoyo a proyectos e iniciativas de innovación en materia de sostenibilidad y mejora ambiental, así mismo reúne a socios para posibles planes de financiamiento, dependiendo de la vialidad de las propuestas presentadas, así como ofrecer planes de formación a estudiantes para desarrollar productos sistemas que ayudan a mitigar los efectos del cambio climático.
En el website del EIT https://eit.europa.eu/ también podra encontrar información sobre el Climate-KIC, asi como del Climathon Mundial. También podrás indagar sobre otras actividades que se desarrollan bajo el mismo lema de la innovación, colaboradores de estas iniciativas, noticias sobre próximos eventos a celebrarse etc.