La evidencia científica del cambio climático es indiscutible, esto según lo planteado por el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) organización internacional líder sobre el tema del cambio climático. O como lo plantea la EPA (Agencia de Protección del Ambiente de EE.UU.), «El cambio climático está sucediendo» y que «la evidencia es clara».

El cambio climático se define como un cambio estable y durable en la distribución de los patrones de clima en periodos de tiempo que van desde décadas hasta millones de años. Puede ser un cambio en las condiciones climáticas promedio, o la distribución de eventos en torno a ese promedio (por ejemplo, más o menos eventos climáticos extremos). El cambio climático puede estar limitado a una región específica, como puede abarcar toda la superficie terrestre.
El término, cada vez más, se refiere específicamente al cambio climático causado por la actividad humana, a diferencia de aquellos causados por procesos naturales de la Tierra y el Sistema Solar. En este sentido, especialmente en el contexto de la política ambiental, el término «cambio climático» ha llegado a ser sinónimo de «calentamiento global antropogénico» o «cambio climático antrópico«, es decir, un aumento de las temperaturas por acción de las actividades humanas.

En las revistas científicas, «calentamiento global» se refiere a aumentos de temperaturas superficiales, mientras que «cambio climático» incluye al calentamiento global y todos los otros aspectos sobre los que influyen el aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera.
La evidencia se basa en la observación de los aumentos de temperatura del aire y de los océanos, el derretimiento de hielos y glaciares en todo el mundo y el aumento de los niveles de mar de manera global y otras claras señales de cambio.
Hechos indiscutibles:
- Aumento de las temperaturas a nivel mundial, los 10 años más calurosos hasta la fecha (desde que se tiene registro, 1850) son 2007, 1998, 2009, 2013, 2005, 2010, 2014, 2017, 2015 y 2016, con lo que la tendencia queda muy clara. El aumento de temperatura promedio en los últimos 50 años es casi el doble del de los últimos 100 años. La temperatura global promedio aumentó 0.74ºC durante el siglo XX.

- Hay más CO2 en la atmósfera, el dióxido de carbono es el contribuidor principal y dominante al cambio climático actual y su concentración atmosférica ha aumentado desde un valor de 278 partes por millón en la era preindustrial hasta 412 ppm en Mayo del 2018.

Los científicos mundiales han determinado que el aumento de la temperatura global debería limitarse a 2ºC para evitar daños irreversibles al planeta y posteriores efectos desastrosos sobre la sociedad humana.
Para lograr evitar este cambio irreversible y sus efectos, las emisiones de gases de efecto invernadero deberían alcanzar su máximo en el 2015 y disminuir progresivamente después de esa fecha hasta alcanzar una disminución del 50% para el año 2050. Si ven las gráficas del CO2 atmosférico notarán que no hay una disminución sino lo contrario, un aumento del nivel.
esta muy bn esta informaciom
Muchas gracias Carlos, no te olvides darle me gusta al Facebook Page para recibir algunas actualizaciones de vez en cuando.
Saludos
CCG com
si lo voy a haser dar like a la pagina de face
pues me gusta demasiado la información ya que me ayudara para mi proyecto; GRACIAS !!!! creo que sacare 10
De nada, si puedes nos aportas algo en el futuro para enriquecer el sitio.
Saludos
CambioClimaticoGlobal.com
¡Excelente información! En serio, muchas gracias, me ha servido para mi proyecto de la escuela. ¡Saludos!
Un agrado ser de utilidad. No se olviden de revisar fuentes de información alternas y se encuentran errores aquí, nos avisan.
Atte.
CCGpuntoCOM
Hola! Quisiera saber donde puedo encontrar más información sobre los autores y otros detalles para mencionar la página como referencia y citarla adecuadamente. O en su defecto, de las fuentes que utilizan para sus publicaciones.
Gracias.
Sin duda no hemos sido estrictos como debiéramos serlo si fuéramos una fuente científica el tema… el trabajo original en 1997 sí traía bibliografía detallada, pero la versión actual del sitio con secciones nuevas ha sido un compendio de muchas fuentes variadas y trabajos científicos en línea. Lamentablemente no guardamos un registro del material y fuentes como deberíamos por falta de tiempo y criterio ;-). En general las fuentes fueron IPPC, Wikipedia y los trabajos citados en el tema bajo la bibliografía en Wikipedia, además de búsquedas específicas de temas y trabajos en Bing y Google.
Atte.
CCGpuntoCOM
que el trabajo esta bien no se si pueden brindar mas conceptos acreca del cambio climatico
¿Cómo cuales? Nos interesaría saber lo que falta para ampliarlo si es posible/necesario.
Atte
CCG
Estamos sacando a la luz pública algunas innovaciones producto de 26 años de investigación. Se trata de un nuevo sistema de transporte limpio sin combustibles y que por el contrario genera energía renovable.
Como los principales responsables del Cambio Climático son el transporte y la generación de energía, de aplicarse esta innovación se puede evitar el Cambio Climático, el sistema es altamente rentable, son la energía y el transporte más económicos que existen, queremos donar las patentes internacionales.
Estamos desconcertados, le hemos escrito a medio mundo y parece que a nadie le interesa.
[email protected] *Cel 314 873 17 95 Colombia.
una pregunta quien es que redacta los tema , necesito su apellido y un nombre para una referencia bibliográfica de mi trabajo por favor
El sitio fue iniciado en el año 1997-98 y se ha actualizado desde entonces, últimas actualizaciones hace una semana. El autor es M. A. Gallardo.
Muy bueno informacion necesaria
Quisiera que por favor me proporcionaran la fecha de la ultima actualizacion de esta informacion y del autor. Gracias.
grasias esto me sirve para mi pinforme de la escuela = 10
Este es mi curso
Muy buena la información, ya que se presenta de manera clara y ordenada y sobre todo porque me hacia falta para la maqueta de geografía.
Muchas gracias!!
Saludos.
esta chido gracias compa
la información es correcta, solo requiero saber las fuentes, o bien a quien cito dentro de las referencias, a la página, únicamente?
agradezco la información.
Me gusto su información.
Es buena y breve y me sirve mucho.
GRACIAS por su ayuda atentamente: Sofía
Hola, de poco sirve la información o de nada, si no citan las fuentes consultadas y si tu trabajo no cuenta con el nombre completo del o los autores ya que podrían estar cometiendo plagio y así no me ayuda en nada con mi trabajo escolar. Saludos.
Nuestro sitio nunca fue creado con la intención de ser citado, es informativo, nada más. Si no te gusta, si no te sirve, recomendamos buscar información en otra parte.
tienes mucha rason saludos
creo que deverian hablar sobre el efecto invernadero ya que es un tema muy importante y extenso pero hay que agregarle información
pues me gusta mucho estos argumento pero cual es el proceso de mitigacio actual que prevee
por este aumento de temperatura
muy buena informacion
muy chido
Los datos superfiales que comentan esta bien pero necesitamos saber mas para concientizar por fa saquen mas informacion
ESTOY DE ACUERDO CON TODOS PERO LES PIDO QUE ENTRE TODOS HAY PERSONAS MUY INTELIGENTES Y DEBEMOS DE ENTRE TODOS PENSAR EN UNA SOLUCIÓN NO EN PURAS OBSERVACIONES ESPEREMOS SALGA ALGUIEN CON ALGUNA IDEA BUENA PARA LOGRAR DETENER ESTOS CAMBIOS TAN DRÁSTICOS YA QUE SON UNA CADENA DE COSAS MAL ECHAS POR EL HOMBRE Y QUE DEBEMOS DE TRATAR DE CORREGIR POR EL BIEN DE LAS GENERACIONES FUTURAS PARA DEJARLES ALGO MAS PORQUE LUCHAR Y QUE NO LLEGUEN A LA VIDA DERROTADOS POR NUESTRA MALA VISIÓN
DE UN FUTURO MEJOR
la INFORMACIÓN ES MUY INTERESANTE ME SIRVE DE MUCHO PARA MI PROYECTO GRACIAS POR AYUDAR °-°
espero que su sitio siga para q me ayude en mis proximos proyectos gracias!!!!!!
gracias me sirbio de mucho la informacion gracias
wooooo qu buena
Bueno todo está bien y todo chido guan muy bien
Que podemos hacer a nivel más pequeño , local para solucionar los problemas de contaminación en el aire?Yo descubri este año que vivo en una de las ciudades más contaminadas de la provincia de barcelona y la verdad es que me empecé a preoucupar un montón por los efectos que puede tener en la salud de mi familia. Así que empecé a buscar soluciones como una loca y encontre la tecnología fotocatalítica, en esta web explican muy bien como funciona activacolor.net en resumen si aplicas el recubrimiento fotocatalítico en tu casa tan solo con la acción de la luz se activa y empieza a limpiar el aire que respiramos. Además tiene otras propiedades añadidas como la desinfección de las superficies que en tiempos de COVID no està nada mal y todo por un precio similar al de cualquier otra pintura. La verdad es que funciona y los números de las mediciones de contaminación lo demuestran.
estamos mal nosotros los humanos por que nosotros ocasionamos el calentamiento