Cambio Climático y Calentamiento

El calentamiento global en un diagrama que no deja dudas

Si conoce a alguien que aún tiene dudas sobre el calentamiento global, muéstrele este diagrama de la NASA:

GISS Análisis de temperaturas promedio por zonas vs. Tiempo Fuente: LOTI -- Land-Ocean Temperature Index (C) - ERSST
GISS Análisis de temperaturas promedio por zonas vs. Tiempo Fuente: LOTI — Land-Ocean Temperature Index (C) – ERSST

Muestra como las temperaturas de los años entre 1880 y la actualidad se comparan con la media entre 1951 y 1980 de polo a polo. Los colores azulados son temperaturas más frías que el promedio y las tonalidades amarillas a rojas son temperaturas sobre el promedio. Desde los 1970’s en adelante se ve como van dominando los tonos del calor y en especial en las altas latitudes, o sea los polos.

No queda duda que ha habido calentamiento global en el último siglo, la prueba visual es irrefutable.

Fuente: http://data.giss.nasa.gov/cgi-bin/cdrar/do_LTmapE.cgi

 

Similar Posts

3 thoughts on “El calentamiento global en un diagrama que no deja dudas
  1. Me extraña sobremanera que en todas esas opiniones sobre un tema tan candente como el cambio climático y el calentamiento global, no se mencione, ni por asomo, una variable que bien puede pasar a ser la número uno. Me refiero al hecho de que, de tanta expulsión de magma a la superficie, se origine un desgaste a nivel de litosfera, la cual pierde grosor al ser desgastada por la astenósfera, plástica como se supone y a unos 700 km hacia el núcleo terrestre.
    Con lo anterior, teotizo que de alguna manera bien pueden darse movimientos anormales o extraordinarios, por el constante fluir del magma a la superficie. Esa «pérdida» de material ¿cómo se sustituye? Yo me imagino que con subida de material de la mesosfera o manto. Si bien es cierto que el magma al enfriar hace costra en la corteza exterior, mi interés se centra en otras zonas del globo que se adelgazan por perdida de material que se desprendió y es engullido por la astenósfera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.