La Tierra recibe energía del Sol a la forma de radiación electromagnética, la superficie terrestre recibe radiación ultravioleta (UV) y radiación visible y emite radiación terrestre a la forma de radiación infrarroja. Estos dos grandes flujos energéticos deben estar en balance, pero la atmósfera afecta la naturaleza de este balance.
Los gases de efecto invernadero permiten que la radiación de onda corta solar penetre sin impedimento, pero absorben la mayor parte de la emisión de ondas larga que emite la superficie terrestre luego de absorber la energía solar.
Es debido a este fenómeno que la temperatura global promedio es de 288K o 15°C , 33 grados más alto que si no hubiese atmósfera. Esto se denomina el «Efecto Invernadero» (GCCIP, 1997)
Los flujos de humedad, masa y moméntum dentro de la atmósfera y los componentes del sistema climático deben estar en equilibrio. El balance de los flujos de energía determinan el estado y tipo de clima y cualquier factores que influya sobre ellos a escala global deben ser considerados los causantes del cambio global.
Estoy buscando desde hace dìas informaciòn sobre los promedios de masa de cada uno de los gases contenidos en la Atmòsfera, cuyas cuantìas a pesar de ser variables, existen unas cuantìas promedios, para calcular la densidad promedio, pero lo màs importante calcular el desgaste energètico de la luz solar al atravesar la Atmòsfera. Si alguien tiene los datos le agradecerìa eternamente comunicarlos…….. ! Hasta pronto ¡ ! gracias ¡