Noticias

Cumbre Marrakech 2016

La ofensiva contra el cambio climático continua y en esta ocasión se reitera los acuerdos internacionales propuestos en la cumbre de París hace dos años, con los cuales la comunidad internacional presidida por varios países desarrollados asume el compromiso de regular, controlar y estudiar formas para remediar la situación climática actual, cuyos primeros efectos ya se hacen visibles en varias partes del mundo, este fue el resultado de la cumbre climática llevada a cabo en Marrakech, Marruecos durante el mes de noviembre del presente año, que fija el calendario para el avance de las políticas internacionales en pro de la protección ambiental.

makare

Noviembre fue un mes icónico en la lucha ambientalista, con la ratificación de los acuerdos internacionales, que llega en un momento de incertidumbre, con la llegada al poder del empresario Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de América, quien en plena  campaña, lanzo acusaciones contra los movimientos de protección ambiental y prometió en caso de ser electo remover a su nación del acuerdo firmado en parís el año pasado, lo representaría un enorme paso atrás en la campaña por la protección y rescate del medio ambiente, siendo la república norteamericana una de las primeras en términos de emisiones de varios gases de invernadero y un punto clave en la transformación del modelo industrial global.

Sin embargo, las noticias que llegan de la cumbre de este año son positivas, 200 países ratificaron este mes de noviembre su participación activa en las propuestas planteadas en la cumbre de parís, incluyendo a China y EEUU, y con esto se garantiza una iniciativa global que los propios organizadores han calificado como “irreversible” por la incorporación de regulaciones, sobre todo a países desarrollados, que limite el volumen de las emisiones de gases de invernadero, siendo el CO2 el principal objetivo de la campaña.

marrakech 2

El camino por recorrer aun es largo, la Cumbre climática de París sentó las bases para la toma de medidas en contra del deterioro atmosférico, y este año en Marrakech se ha ratificado la participación de casi todos los países del mundo, generando como resultado una iniciativa global de protección ambiental sin precedentes. Sin embargo, los mecanismos para esta iniciativa aún no están establecidos, durante la cumbre se presentaron propuestas para la creación de mecanismos de medición y control de emisiones como medida única para determinar el volumen de gases de invernadero emitidos a la atmósfera por parte de cada país, a fin de establecer los principales emisores y crear planes de reestructuración industrial para disminuir la emisión de estos nocivos compuestos.

Otro punto sobre el cual se levantaron varias propuestas fue un sistema de sanciones, las cuales están dirigidas a rigidizar el proceso de transformación necesario para disminuir la emisión de gases de invernadero, creando con estas un sistema de fondos destinado a la protección y recuperación de espacios  afectados por la transformación de los ciclos climáticos. Los montos de dichas sanciones o multas no han sido establecidos aun ante la falta de un mecanismo estándar de medición de emisiones que permita determinar cuándo un país ha superado el límite para determinado periodo y debe ser sancionado.

La financiación de los proyectos de protección climática fue otro punto de debate durante la cumbre, acordando la creación de un fondo internacional con un monto inicial de $100.000.000 de dólares americanos que se nutrirá de las posibles sanciones aplicadas a países con alto nivel de emisión. Dicho fondo en partes iguales para financiar dos iniciativas, la primera de ellas propone un fondo para la transformación e investigación de procesos industriales con bajo nivel de emisión y la segunda un fondo para la recuperación de espacios afectados por el cambio climático.

La primera de estas iniciativas busca apoyar proyectos emprendedores de energía alternativa y productividad ambientalmente amigable, que permitan a los países desarrollados disminuir su nivel de emisiones sin afectar el modo de vida y estructura económica de los mismos de manera drástica, las primeras iniciativas a considerar son aquellas de energía renovable con el fin de reemplazar las emisiones de CO2 producto de la combustión de derivados del petróleo como fuente generadora de potencia, en especial en la parque automotriz y sector industrial, los cuales registran los mayores niveles de emisión.

maldivas

La recuperación de espacios afectados o en estado de alerta por fenómenos producto del cambio climático es también una de las iniciativas del fondo internacional. Países como las Maldivas, Indonesia y Haití, ya sufren fuertes fenómenos naturales producto de la subida del nivel del mar con el derretimiento de los cascos polares, en el caso de las Maldivas siendo un país insular, la reubicación de miles de ciudadanos es una labor extensa dada la amenaza de desaparición de gran parte de su territorio bajo las aguas del océano. Mediante este fondo se espera poder ayudar a las cientos de miles de personas afectadas a nivel mundial por este tipo de fenómenos.

En general, la cumbre Marrakech puede considerarse como la salida de un punto de inflexión para la campaña contra el cambio climático, las declaraciones políticas de algunas facciones y el poco interés por parte de algunos sectores de la economía, no pudieron hacer frente a la iniciativa que ahora comparten 200 países y que busca establecer un marco de trabajo que permita a los países continuar su camino al desarrollo, pero esta vez, asumiendo el compromiso ambiental de proteger y restaurar el planeta, iniciativa que ha motivado a que diversos sectores económicos se integren de manera activa a la protección ambiental y con esta integración un futuro donde el calentamiento global sea una preocupación del pasado, está cada vez más cerca.

Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.